Home
About us
Greetings
Objectives and goals
Organization
REDD Information
Background
International negotiations
Status of deforestation
REDD basics
Trends in major countries
Our activities
Forest monitoring
Carbon stock assessment
Socioeconomic perspective
Guidelines and methodologies
Seminars and Workshops
Schedule
Reports and documents
Reference
Reference list
Helpdesk
Contact us
Access
Links
Domestic
Overseas

REDD-plus LIBRO DE RECETAS Cómo Medir y Monitorear el Carbono en los Bosques

Este Libro de Recetas es un manual técnico fácil de entender el cual provee de conocimientos básicos y técnicas requeridas para la REDD-plus enfocándose principalmente en métodos de monitoreo forestal. Comprende cuatro partes: "Introducción", "Planeamiento", "Técnicas" y "Guía de Referencia". "Introducción" está diseñada para legisladores y organizaciones asociadas trabajando para introducir la REDD-plus a nivel sub-nacional y/o nacional; "Planeamiento" está dirigida a planificadores y administradores de organizaciones o países trabajando en implementar REDD-plus a nivel sub-nacional y/o nacional; y "Técnicas" para los expertos que trabajan en actividades REDD-plus a nivel sub-nacional y/o nacional. La "Guía de Referencia" provee referencias a documentos útiles que asistirán a los usuarios para una mejor comprensión de "Introducción" y "Planeamiento". Para tener una mejor comprensión de REDD-plus se recomienda leer "Introducción" en conjunto con "Planeamiento", o "Planeamiento" con "Técnicas".

En las secciones "Introducción", "Planeamiento" y "Técnicas", el conocimiento y técnicas que se requieren para tratar la REDD-plus están compilados en unidades llamadas "recetas". Los usuarios pueden fácilmente ir a través de las recetas de cada sección para llegar a recetas de mayor profundidad o a las referencias de acuerdo al "Diagrama de flujo". La "Guía de Referencia" apunta a proveer a los usuarios con información útil al proponer o mostrar ejemplos que pueden ser usados como guía al explorar medidas realistas y prácticas para el diseño e implementación de proyectos y programas.

Contenido

Prefacio

  • Prefacio

  • Tabla de contenidos

  • REDD-plus Diagrama de flujo

Introducción

Capítulo 1 Acerca de la REDD-plus

  • Receta - I01 Historia de la REDD-plus y su estado actual (referencias)

  • Receta - I02 Conceptos clave de la REDD-plus (referencias)

Capítulo 2 Diseñando un sistema de monitoreo de bosque

  • Receta - I03 Medida, reporte y verificación (MRV) del monitoreo forestal (referencias)

  • Receta - I04 Diseño del sistema de monitoreo forestal (referencias)

Planeamiento

Capítulo 3 Conocimiento básico necesario para la implementación de la REDD-plus

  • Receta - P01 Definiciones de bosque, deforestación, degradación forestal y el "plus" en la REDD-plus (referencias)

  • Receta - P02 Enfoque por fases (referencias)

  • Receta - P03 Salvaguardas (referencias)

Capítulo 4 Medición, reporte y verificación de carbono en bosques

  • Receta - P04 Medición de carbono en bosques (referencias)

  • Receta - P05 Reporte de carbono en bosques (referencias)

  • Receta - P06 Verificación de carbono en bosques (referencias)

Capítulo 5 Monitoreo mediante el método de diferencia de reservas

  • Receta - P07 Método de diferencia de reservas (referencias)

  • Receta - P08 Estimación de área mediante el sensoramiento remoto (referencias)

  • Receta - P09 Estimación de las reservas de carbono por unidad de área (referencias)

  • Receta - P10 Método de la parcela permanente de muestreo (referencias)

  • Receta - P11 Método de modelo de estimación de la reserva de carbono de la masa forestal (referencias)

  • Receta - P12 Cálculo de las emisiones y remociones de carbono (referencias)

  • Receta - P13 Nivel de emisión de referencia y nivel de referencia (referencias)

Técnicas

Capítulo 6 Preparación para la implementación de la REDD-plus

  • Receta - T01 Inventario Forestal Nacional (referencias)

  • Receta - T02 ¿Qué gases de efecto invernadero son medidos? (referencias)

  • Receta - T03 Recursos asequibles (referencias)

  • Receta - T04 Sistema de certifi cación de créditos voluntarios de carbono (referencias)

Capítulo 7 Estimación del área de bosque usando sensoramiento remoto

  • Receta - T05 Sensoramiento remoto, tipos de sensores y selección de datos satelitales (referencias)

  • Receta - T06 Nubes y diferencias estacionales en imágenes (referencias)

  • Receta - T07 Definición de clases de cobertura de suelo (referencias)

  • Receta - T08 "Ground Truth" (referencias)

  • Receta - T09 Método de clasificación (referencias)

  • Receta - T10 Evaluación de la precisión (referencias)

  • Receta - T11 Estimación del cambio de área de bosque (referencias)

Capítulo 8 Método de la parcela permanente de muestreo

  • Receta - T12 Sobre la cantidad y organización de las parcelas permanentes de muestreo (referencias)

  • Receta - T13 Medición de las parcelas permanentes de muestreo (referencias)

  • Receta - T14 Análisis de los datos de las parcelas permanentes de muestreo (referencias)

Capítulo 9 Modelos de estimación de la reserva de carbono de la masa boscosa

  • Receta - T15 Diseño del modelo (referencias)

  • Receta - T16 Método de la altura del estrato superior (referencias)

  • Receta - T17 Método del diámetro de copa (referencias)

  • Receta - T18 Método de la edad de la comunidad (referencias)

  • Receta - T19 Método del coeficiente de retrodispersión (referencias)

Guía de Referencia